Las Matemáticas
Tal como lo expresó
Eugene p Wigner (premio Nobel en 1963):
La enorme utilidad de
las matemáticas en las ciencias naturales es algo que roza lo misterioso, y no
hay explicación para ello. No es en absoluto natural que existan “leyes de la
naturaleza”, y mucho menos que el hombre sea capaz de descubrirlas. El milagro
de lo apropiado que resulta el lenguaje de las matemáticas para la formulación
de las leyes de la física es un regalo maravilloso que no comprendemos ni nos
merecemos .Mas Información en wikipedia
¿lo explican todo?
Hace unos días
Agustina visito el zoológico junto a su
pequeña hija de 7 años, en un momento llegaron al lugar donde tienen a los
pájaros cautivos. A la joven madre no le resultaba agradable la idea de tener
seres vivos en atrapados, pero la pequeña había insistido. Cuando llego a una
de las prisiones (¿concebidas para proteger?) vio una pareja de pájaros azules;
entonces paro la marcha y se detuvo más tiempo que en el resto de las jaulas,
los observo y dijo:
-Las matemáticas lo explican casi todo, excepto
la larga vida de ese pájaro azul.
La nena la
miro y pregunto:
-¿Qué significa eso
mamá?.
-Nada linda solo una
frase que solía decir tu abuela.
-¿Antes de irse al
cielo mami? pregunto la niña.
-Sí hija antes de
irse al cielo. Afirmo Agustina y siguió recorriendo el zoológico con su hija, pero
ver esos pájaros trajo un torbellino de recuerdos.
![]() |
Las Matemáticas lo explican todo |
Por la noche
Agustina, ya en su casa, trataba de encastrar piezas de rompecabezas en su memoria. A
partir de esa frase que su madre había repetido. Cuando finalmente se proponía dormir, no pudo conciliar el sueño. Mientras giraba en su cama y destapaba a
su esposo, que descansaba a su lado, finalmente recordó la primera vez que
había visto a ese pájaro azul y de un salto se levanto rápido de la cama.
"¿Estás bien?" pregunto su esposo "Sí, no te preocupes
dormí" el hombre sin más volvió a los dominios de Morfeo.
Agustina se dirigió a
la cocina para preparase un café, pero antes paso por el pasillo donde en un
placard tenía varias cajas con fotos viejas. Se preparo un café y mientras
empezaba a buscar fotos encontró la primera foto de la casa de sus padres, de
la habitación de sus padres. Sucedió entonces que el pájaro azul estaba allí,
lo encontró.....siguió su búsqueda, dos, tres, diez, seguían apareciendo las
fotos y el pájaro azul en la ventana del cuarto...en las ventanas de la casa en
las ramas de los árboles del patio en los cumpleaños. Recordó que la primera
vez que lo vio, no tendría más de dos años y luego era algo que pasaba
desapercibido por años. Hasta que un día teniendo aproximadamente 10 años,
había entrado a la habitación de sus padres protestando.
-Mami, ¿por qué tengo
que estudiar matemáticas?, no me gusta- había dicho y su madre respondió:
-Porque las
matemáticas lo explican casi todo, excepto la larga vida de ese pájaro azul- y
habían reído juntas...
Luego empezaron a
resolver el problema matemático juntas, su madre era arquitecta, pero antes de
recibirse había dado clases
de matemáticas
(como profesora en varios colegios secundarios). Agustina recordó mañanas de
verano donde por no haber rendido bien los exámenes de matemáticas, su madre le
explicaba y el pájaro azul las acompañaba. La mujer recordó una conversación
con su madre por esos días, le pregunto por qué si le gustaba tanto enseñar no
lo hacía más; su madre le había contado que una vez había vuelto a enseñar y
luego dijo nunca más. En ese instante el pájaro azul se poso en la mesa del
patio y pareció mirar a su madre pero solo era su imaginación, pensó Agustina.
-¿Mami y si le ponemos nombre?- dijo.
-¿Qué, a quien?-
-Al pájaro ma".- La madre la miro seria y dijo:
-De ninguna manera,
él es libre-. Fue la única vez en su extensa vida (en lo que recordaba Agustina)
que lo oyó trinar.
Nada más cierto que
para algunos mortales las matemáticas explican todo.
Algunos sostienen que es un lenguaje universal, incluso capaz de conectar
dimensiones o mundos paralelos. Mundos infinitos....de realidades
alternas......otros dicen que las ecuaciones matemáticas son el fruto prohibido
del conocimiento que menciona la Biblia. Casi todas las
civilizaciones basaron gran parte de su grandeza en las matemáticas. Pudiera ser que esto respondiera las
dudas y preguntas de Agustina quien sabe, ella no era amiga de los números ella
era abogada.
Agustina finalmente cayó
vencida, por el cansancio sobre la mesa llena de fotos. Esa noche tuvo un su
sueño largo y profundo, donde se traslado años atrás como una observadora que
no interviene en la historia estuvo en tres lugares en su sueño. Primero en una
escuela de San Isidro donde una coqueta mujer, delgada de no más de un metro y
medio, cabello castaño piel blanca y ojos grandes entraba a un salón de clases.
Segundo en la plaza del congreso donde esa mujer con unos años más (10 más o
menos) hablaba y caminaba hacia la confitería El Molino con un joven de traje,
cabello crespo, castaño y ojos grandes y que en su amplia sonrisa mostraba un
diastema (algo particular)Agustina los observaba pero no podía escuchar nada.
Por último se encontró en el cuarto de su madre, en la casa de San Vicente,
entonces la vio en sentada en la cama...era de noche solo velas alumbraban la
penumbra, lágrimas caían en el rostro de la madre. Agustina quería abrazarla en
el sueño, pero no podía. Siguió mirando la escena, vio que su madre se levantaba
y acariciándose el vientre tomaba un vaso con agua.
El sueño continuo,
como en un remolino de nubes la noche se transformó en día y los muebles
cambiaron de lugar. Entonces su madre le habló y le dijo:
-Hola hija, ven no
tengas miedo-. Se abrazaron en el sueño como lo hubieran hecho en la
realidad
-Hola mami-. Dijo
Agustina y se sentó en la cama, la madre le dijo voy a contarte una historia.
El sueño a partir de
allí siguió con el relato de la madre, quien tenía a su hija recostada en su
pecho.
-El pájaro azul te
trajo hasta acá-. Dijo la madre de la mujer.
Entonces comenzó su
historia:
-Yo casi terminaba la
carrera me faltaban pocas materias cuando tu abuelo murió, entonces era muy
difícil para mí seguir estudiando pero como yo adoraba las matemáticas sabía mucho al respecto tu abuela que
había sido maestra me contacto con gente de varios colegios y empecé a dar
clases. En un colegio secundario de San Isidro tuve un año muy particular los
alumnos eran varones, sobre todo en una de las divisiones de los alumnos eran
terribles. Frecuentemente me reunía con los padres (algunos padres en
particular eran más irritantes que los hijos). A pesar de todo eran chicos
divertidos, a veces me hacían reír mucho. Finalmente como me era difícil
cumplir con los horarios opte por dejar ese colegio-.
-Diez años más tarde,
tu abuela ya no estaba, me encontraba caminando en la plaza del congreso y un
nene le pregunto a su madre como pudieron construir eso y yo de entrometida
conteste:
-Las matemáticas lo
explican todo-.Entonces escuche a alguien diciendo:
-“¡Profesora Sandoval!
Es increíble esta igual-. Yo mire al joven hombre a quien no reconocía:
-“¿Usted de que
comisión es? Disculpe pero no lo recuerdo”-. El me miro con una sonrisa amplia
y lo reconocí:
-“¿Terral Ocampo?
¡¿Es usted?! El alumno de mis pesadillas”- él no dejaba de sonreír.
-“Pesadillas Catalina
¿Tanto así?”-
-“¿Recuerda mi nombre
de pila?”-
-“Por supuesto; ¿está
mal?”-. Me dijo irreverente como siempre y agrego:
-"¿Vos no
recordas mi nombre?"-
-"Por supuesto,
Agustín Terral Ocampo, el terror del cuarto B"-.
-"Terror,
pesadilla ¿eso recordas de mi?"-.
-Nos reímos juntos y
después de un rato decidimos ir a la Confitería "El
Molino". Me contó que se había recibido de abogado y que trabajaba con su
padre, yo le conté que me recibí de arquitecta que trabajaba en un museo y daba
clases en la facultad-
Hablamos durante horas en algún momento
parecía que estaba en un estrado.
-"¿Tenes hijos,
estas casada, de novia?"
-"No, no,
no"-
-Agustín esbozo un
suspiro tan profundo que nos miraron.
-"uffffffff ¡qué
suerte!"-
-Creo que yo me puse
bordo de la vergüenza, pero él era así y eso me parecía divertido. En realidad
mi novio se había exiliado-.
-No te duermas hija,
ahora si te dormís despertás-.
-No, mami seguí, no
mami seguí.
-Con el tiempo nos
seguimos encontrando, compartíamos cafés debates en fin...... Eran tiempos
violentos, difíciles tus tíos se habían exiliado y cuando tuve la
confianza se lo conté poco a poco más confianza. Una tarde de otoño frío me fue
a buscar a la facultad. Asombrada le pregunte que hacia allí y él con su
desfachatez de costumbre me dijo:
-"Las
matemáticas explican todo, excepto que hoy te venga a buscar"-
-Lo mire y un impulso
me llevo a sus abrazarlo él me abrazo fuerte. La respiración agitada y el palpitar
de nuestros corazones solo fueron interrumpidos por una llovizna. Nos
separamos, pero en ese instante algo comenzó-.
-Una mañana de
domingo se presento en la casa de Palermo, toco el timbre cuando le abrí no
podía creer lo que veía-.
-"Hola Catalina,
puedo pasar"- le dije que sí sin dudarlo.
-"¿Paso algo te
puedo ayudar?" él me tomo la mano me miro y dijo:
-"Sí, quiero que
vos y tus matemáticas me expliquen por qué
te amo desde ese día que te vi por primera vez... hace más de diez años"-.
-No supe que decir
(porque por horrible que suene la verdad es que lo que me motivo a dejar el
colegio fue la atracción poderosa que sentía por él). De un tirón me acercó a
él, quien ya no era un nene, y me beso como nadie nunca jamás. Los dos pasamos
todo el día junto. A la mañana siguiente despertamos abrazados, entonces le
pregunte:
-"¿Por qué decís
que las ¿matemáticas explican todo?" él se rió, me beso y dijo:
-"Boba! es tu
muletilla, profesora Sandoval ¿no la reconoces?"
-“¿Mi muletilla? yo
no tengo muletillas Terral Ocampo" ambos nos fundimos en un abrazo fuerte
e intenso y comenzó otra batalla de pasión y amor donde los dos nos
considerábamos triunfadores.
-Durante mucho tiempo
continuamos así, Agustín pasaba días y noches enteras en casa. Solo éramos él y
yo, pero él tenía un compromiso social y político profundo algo que yo entendía
y compartía (al principio me había sorprendido) porque él era de una familia
"patricia"...pero él tenía algo tan noble tan profundamente libre-.
-Los meses pasaron
una noche dijo:
-"Te amo, pase
lo que pase...no lo olvides, desde ese primer día que te vi, desde esa primera
vez que escuche tu voz, desde que sentí tu perfume, te voy a cuidar
siempre"- le dije:
-"No ¡me
asustes! Terral Ocampo te lo prohíbo"-
-Me tapó la boca con
un beso profundo. A la mañana siguiente, nos despedimos y le dije que vuelva
rápido porque tenía algo importante que decirle. No volvió, ni ese día ni el
otro. Llame a la empresa Terral Ocampo y dijeron que había salido de viaje, no
lo creí. A la semana siguiente fui al colegio de Agustín y como tenía contactos
allí obtuve la dirección, me presente como un cliente de Agustín:
-"el Doctor no
está, viajo"- dijo la mucama. Mientras tanto se abría la puerta del garaje
y en el auto entraban el matrimonio Terral Ocampo (Agustín era único hijo).
Cuando volví a mi
casa en Palermo la puerta estaba rota, todo estaba revuelto entonces rápido
atrás mío entro una vecina y me dijo:
-"Saca todo lo
que puedas rápido Caty recién se fueron”-.
-Miedo impotencia,
estuve quieta atónita sin poder respirar por un tiempo-.
-"Movete
Catalina, dale hija estos van a volver se llevaron cosas pero ¡vuelven
seguro!"-.
-Agarre ropa algunos
recuerdos de mi madre y mi padre, y nada más. No encontré mi pasaporte ni mi
título. Me quede en un hospital al otro día fui al banco y saque el dinero que
tenia. Vine a la casa donde creciste. Esa noche no tenía luz ni calefacción,
pero no estaba sola a pesar del dolor inmenso, del vacío no estaba sola....vos
estabas ahí creciendo en mi. Había prendido velas para iluminar y las puse en
la cómoda, sentada en la cama lloraba no entendía como o por que se había ido
sin mí. Aun así lo amaba...lo amaba, me levante tome agua y escribí en el
espejo sucio con tierra Agustín Terral Ocampo te amo 15X21=71lm. Lo leí en voz
alta casi en un grito de sofocada desesperación entonces la ventana se abrió
por el viento que no apago las velas y apareció el pájaro azul por primera vez.
Unos meses más tarde me contacte con tu padre que estaba en Brasil, él volvió a
riesgo de su vida y se caso conmigo se quedo hasta que naciste y se volvió a
ir. Yo mientras daba clases
particulares,
vendí la casa de Palermo por menos del valor pero sobrevivimos. Tu padre volvió
durante la democracia-.
-Muchas cosas las
entendí cuando deje la tierra. A Agustín lo habían detenido camino a casa luego
de presentar un habeas corpus, nunca me abandono (pero eso ya lo sabía) lo
asesinaron la misma noche que apareció el pájaro-.
-A partir de acá esto
que te voy a contar es lo que me contó Agustín, su esencia cuando nos
encontramos después de mi pasaje a lo espiritual-. Agustín, me dijo:
-“Que todo había
comenzado con la quinta legión de Arcángeles que a algunos Dios los condeno al
averno. A otros se les quito el nombre y les fue dado a los mortales con el fin
de darles la oportunidad de liberarlos y recuperar las alas. Pero si el que
tenía su nombre no lo pronunciaba serían arrastrados al abismo. Cuando a él lo
asesinaron, no tenía su nombre y (Lucifer que a diferencia de lo que muchos
piensan es atemporal pero no omnipresente estaba en otro lado) entonces un
demonio menor se presento a reclamarlo....pero con la intención de flagelarlo
aun más lo llevo a ver de manera burlona quien era la que tenía su nombre. Lo
llevo a verme a casa, yo tenía su nombre Haciendo lo que hice, (espejo, tierra,
fuego, agua y viento) un ritual alquimista (yo no lo sabía) y como Agus todavía
no estaba en el infierno lo atrapé en el pájaro azul. Él siempre nos protegió,
por eso no nos encontraron aunque buscaron la casa”-.
Catalina termino su
relato, Agustina se transformó en una niña en el sueño y vio a Agustín su padre
los tres se abrazaron.Agustina despertó, recordaba cada detalle del sueño pero
entendió que algo faltaba. Era aun de madrugada entonces se vistió, entro en el
auto y llego bien temprano a la casa quinta de San Vicente. Tenía las llaves de
la casa que estaba a punto de vender (su padre del corazón murió un año después
que su madre) Entonces entro abrió todas las puertas y ventanas predio una vela
sirvió un vaso con agua fue a la habitación de sus padres, y escribió en el
espejo lleno de tierra mamá Catalina Sandoval y papá Agustín Terral Ocampo
15X21=71lm se aman y se amaran por siempre. Una brisa suave la envolvió y la
atravesó sintió la esencia padres....libres unidos al fin. Llena de una euforia
increíble Agustina dijo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que digas es importante...