Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto ....

miércoles, 19 de agosto de 2020

La niña del mar

Zeitmar 

La niña del mar 

Chape 1ra parte


1504
Una playa de arenas blancas, en algún lugar del nuevo continente descubierto hace 13 años. Sobre una roca en  la arena está sentada una niña del lugar, ella espera y desespera. El día es soleado, las olas golpean una y otra vez las rocas. Hace 7 años los sirvientes de los grandes pájaros del mar se llevaron a sus padres y jamás regresaron. Pero hoy un temor más grande se ha apoderado de la niña ahora más que nunca necesita a sus padres. Ella va a necesitar quienes la protejan.  

cuento de mente sin cadenas
Zeitmar

Bs as 2016…
Silvia atendía en su escritorio a un cliente o un futuro cliente, el fulano se acerco solo a mirar a través de los vidrios del local. Pero eso fue más que suficiente como para  ser atrapado por una promotora de autódromo en este caso seria de ventas que lo sentaría en las cómodas sillas de un vendedor,
La vida de Silvia no era una vida fácil.
Desde los 16 años es madre soltera, muy joven  cometió un error  que  le dejo un regalo hermoso, su hija de 6 años Stefania. Esa es una  historia particular en su vida, que la moldearía para siempre.

En diciembre de 2007 ella junto con su familia, un matrimonio compuesto por su padre de 45 años y su madre de 31años.Su padre era mayor si pero aun, con 45 parecía un  adolecente, nunca un trabajo constante. Tanto era la situación que Sara la abuela paterna, les compro un departamento en un barrio del Sur del gran Bs As, mama salvo al nene de una golpiza segura. Deudas de juegos y pequeñas estafas en el pueblo donde todos se conocen, no era una buena mezcla.  Es por eso que se mudaron del interior de la provincia al AMBA, la zona periférica de la capital de Argentina.
El complejo aun estaba en construcción, había varios departamentos que aun se estaban terminando. Algo bueno de mudarse era que no los conocía nadie, era un comienzo una oportunidad única. Sin embargo los problemas familiares  no tardaron en resurgir, bajo la forma de constantes nuevas oportunidades, que su padre traía nuevamente  de forma periódica al hogar lo que motivaba, grandes discusiones.
Pero Silvia aun así disfrutaba del lugar, la nueva escuela  del barrio, era una escuela pública y le brindo un círculo social amplio, nuevas amistades de todo tipo, ella había encajado como anillo al dedo, era una chica de buen ver. Pelo castaño oscuro, ojos  verdes, delgada, algo tímida pero no tanto como para mantener la mirada abajo. Ella sabía muy bien cómo llamar la atención de los chicos.
Pero eso no duraría, cerca de su barrio había otra escuela, no cualquier escuela una escuela religiosa administradas por monjas. Bueno ¿adónde mandarían los Lison? (apellido de la familia), a estudiar a su joven hija. Pues claro a la escuela de monjas. Su madre quería encajar en la nueva sociedad, una sociedad de ciudad. Ella quería dejar detrás todo lo referente al pueblo era por eso que Silvia debía de ir a donde las clases altas mandaban a sus hijos. En vano intento una airada protesta que pronto, paso a una tímida queja, para luego quedar en el olvido y aceptación. Las nenas bien del colegio no le dieron una muy buena bienvenida. Pero poco a poco se acomodo, y empezó el tiempo a pasar, un tiempo rutinario y aburrido. Amigas, amigas no tenia, su madre tampoco la dejaba salir, salvo a los cumpleaños de sus compañeras. Fiestas que Silvia calificaba de gente falsa y aburrida. Esta situación se agravaba, se estaba haciendo intolerable. Pero todo comenzó a cambiar y fue justo en un cumpleaños aburrido que conoció a Matías el hermano de una de sus compañeras. En un par de meses; Silvia tuvo su primer novio, su primer beso, y una aprobación de  mama pues estaba encantada, la nena se había conseguido un novio de la alta sociedad. Su idea estaba dando resultado, Matías era lindo educado  y su familia tenía más de una empresa. Si hasta parecía que la novia fuera Lidia la mama de Silvia.
 Silvia descubrió con el tiempo que el sexo con Matías no era lo que esperaba, descubrió también,  que a su madre sus problemas amorosos tampoco le interesaban. Solo quería que se embarace y se asegure a Matías. A Silvia no le convencía la idea de embarazo ella tenias planes personales pero si le preocupaba que el sexo le supiera a una papa cruda. 

Pero el universo siempre provee.

Silvia solía subir a la terraza a tomar sol en bikini los sábados, pues como el barrio todavía se estaba terminando, no había mucha gente. Una tarde de sol radiante fue sorprendida por dos extraños que caminaban y hablaban fuertemente. Una pareja, unos nuevos vecinos, la mujer la saludo y entablo una conversación muy amena, el hombre permanecía alejado. Si, eran nuevos vecinos Elena Y Juan Manuel. Pronto comenzó una linda amistad, el matrimonio no tenía hijos. El tenía 35 años y ella 29 años, tenían un comercio local.
Silvia se dio cuenta que la atraía Juan Manuel, pero no le dio más interés al asunto, pero se percato que Juan Manuel solía subir a la terraza todos los viernes a tomar fotos pues su hobby era la fotografía. Así que cambio su hábito de tomar sol los sábados por los viernes, el primer viernes fue el más difícil. ¿Con que excusa se le aparecería? Sin duda se daría cuenta, ¿y si se da cuenta Elena o su madre? Las cosas con Matías solo lo sostenía su suegra en la relación. Así que Silvia  tomo coraje y subió a la terraza.
Luego de unos encuentros casuales, no tan casuales, sucedió el encuentro. El encuentro de los encuentros el de profundas miradas que termino en un beso.  Pero no cualquier beso, ese beso según su experiencia era perfecto, la estremeció y la dejo sin aliento. Entonces comenzó a experimentar un nuevo escenario de su sexualidad. Digamos que de comer papas crudas pasó a disfrutar de la cocina del más alto gourmet. De esa relación clandestina, sí se quedaría embarazada y nacería Stefania.

Para la familia Lison, todo estaba otra vez de cabeza la nena embaraza, y no de su novio, pues ella misma lo había corrido hacia unos meses. Embarazada, ¿de quién? Silvia jamás revelo el nombre de su amante. Apenas se supo del embarazo  la llevaron a la Provincia de Rosario donde la dejaron como un paquete en la casa de tía Mari. La tía Mari era una mujer de unos 60 años de estado civil soltera, ella administraba hábilmente un tambo productor de leche. Silvia conocía a la tía Mari, solo por lo que en los círculos familiares se decía de ella… nada bueno pues su peor pecado era ser soltera.
Los días pasaban y ella aprendió a comprender y a querer a Mari , Mari no era ni tonta ni machona, Mari era libre e inteligente. No era una mujer pacata y torpe, con Mari Silvia se sentía segura y libre. A Mari le confesó su experiencia y quien era el padre de su futuro hijo/a.
Mari alentó la libertad de Silvia, le regalo un libro sobre las costumbres sexuales árabes.
Silvia devoro el libro en días  le fascinó la lectura y se lleno de fantasías. Pero lo más importante de sus días con la tía Mari, fue el cambio profundo en su vida ya no dejaría que otros decidan por su vida. En diciembre del 2010 nació Estefanía, solo Mari estuvo con ellas, le avisaron con tiempo a los padres de Silvia pero les dejaron sus mejores deseos y ninguno fue a acompañarla.
Cuando Stefania tubo 2 años Silvia regreso a Bs .AS. Pero no regreso sola regreso con Mari, ambas compartían un departamento que Mari compro. Es que cuando Mari se entero que Silvia la dejaría y por ende no vería más a Stefania, no pudo dejarlas venir solas. Silvia acepto gustosa, pues ella pensaba venir a la casa de sus padres y eso la incomodaba. Además ella sentía que Mari, era más su mama que su propia madre.


Pero… ¿cómo se yo estas cosas? Bueno  soy el omnisciente, pero además me lo contó en primera persona Silvia. Pues aquí entro yo, en esta historia.
¿Quién soy yo?
Mi nombre es Andrés soy jefe de un equipo de vendedores de planes de salud, en realidad tengo 4 cuatro equipos a mi cargo. Tres de ventas y uno de promotoras. No me quejo, me va muy bien. Mi equipo de trabajo es el mejor, pero además me lo reconocen en la empresa. Con Alberto el jefe de ventas, hemos trabado un amistad, con su esposa Susana nos hemos hecho íntimos amigos es mi mejor amiga y confidente.

Septiembre Bs As 2016

lunes, 17 de agosto de 2020

𝗖𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗮𝗺𝗶𝘀𝘁𝗮𝗱

El sueño de Tito

El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. Mas información en: wikipedia

Tito estaba ansioso por comenzar el baile. Hoy era la última noche de carnaval. Esta noche era especial, las luces, la música y el bullicio de la multitud era tremendo, todos aclamaban a viva voz cada una de las comparsas y murgas. Mientras esperaba su turno Tito se puso a recordar:
Hacía cuatro semanas atrás la comisión de mayores reunidos bajo el viejo farol voto a favor de la fiesta de carnaval. Fue ahí cuando conoció a Lucho y a  Naty, porque Tito, Lucho y Naty no siempre fueron amigos. Es más, Lucho no quería a Tito en absoluto. Tito tenía  mala fama en la escuela era el abusón  y golpeador del colegio, lo cual era verdad, Tito no negaba su pasado de abusón y fanfarrón. Pero eso era antes, antes de reconocer que se sentía mal   por las cargadas de los demás chicos. Era por eso que siempre andaba enojado y de mal humor, pues en la escuela se reían de él.

Por su parte Naty nunca había hablado  con  ninguno de los dos, pues como decía su mama:
—no era propio de una niña de su clase y condición.
Pero esa noche hacía cuatro semanas atrás, bajo un arbusto y en una reunión casual de tres chicos curiosos, un sueño los unió. Participarían del primer carnaval de la    historia juntos, pues compartían un secreto. Ese mismo secreto los unía, porque los chicos no podían participar de las reuniones del consejo de mayores. Pero ahí estuvieron escondidos, escucharon  cuando los mayores discutían si autorizaba o no el carnaval. El viejo Eduardo se opuso, con voz chillona y formal argumentaba:
—¡Que no era bueno para los jóvenes!, ¡que no era bueno festejar una fiesta ajena y foránea!, ¡Que no traería nada bueno para la comunidad!
Y todos los no y bla, bla que pudo y quiso utilizar. Lo repetía una y otra vez, acompañado por un coro de viejas voces que asentían y negaban de acuerdo a lo que Eduardo decía. Pero por suerte las otras voces se hicieron oír más y votaron a favor. Ahí nació la primera noche de carnaval y los pequeños curiosos fueron los primeros en enterarse. Ese era el secreto que los unía tanto así que junto con la primera noche de carnaval nació una gran amistad.
mente sincadenas
mascara de carnaval
Las cuatro semanas posteriores se reunieron en secreto en el viejo almacén abandonado, para planificar y dar riendas sueltas a su imaginación, y entre risas y juegos, ahí nació una gran amistad. Cada uno le puso lo suyo, pero todos con mucho amor, muchas ganas y de a poquito. No sin tropezón, descubrieron el camino que les iluminaba el corazón. El sueño de Tito era ser un gran bailarín. Practicaba sus pasos, saltos y volteretas y más de una vez al suelo iba a parar. Pero ahí estaban Lucho y Naty, que lo iban a ayudar. Entonces Tito decía:
—A una persona robusta como yo le cuesta levantarse rápido. —A lo que Naty y Lucho le  respondían:
—En especial si estas todo destartalado por el porrazo.
Risas de por medio la practica seguía. Lucho quería hacer el mejor disfraz de todos. Cosía, pegaba y dibujaba sin parar. Por su parte, Naty quería ser la reina del carnaval. Pero ella no había trabajado nada en su disfraz, lo mantenía en el más absoluto secreto y cuando le preguntaban, simplemente decía:
—Es una sorpresa, ya verán.
Y la sorpresa fue cuando Naty no volvió a reunirse con ellos. Ninguno sabía que le había pasado. –¿Seria su mama que no la dejaba? ¿Alguno había dicho algo que la enojo? Nadie sabía nada, hacia diez días Naty simplemente había desaparecido. Los días pasaron, y cada uno lo suyo termino. Tito grandes pasos de bailes invento, y Lucho con un disfraz espectacular se disfrazo. Así la primera noche de carnaval empezó, entre matracas y espuma. La historia de ambos soñadores se desarrollo. Pero de Naty no tuvieron noticias ninguno de los dos. –—¿Qué le haría romper su promesa? Una promesa del corazón ¿Que haría que ella faltara esa primera noche de fiesta y de color? Las noches se sucedieron y junto a calaveras, brujitas, hadas y duendes burlones. Se mezclaban, con alegría, los más extraños rostros de la comunidad. Claro que había quienes no necesitaban disfraz, pues incluso don Eduardo visito el carnaval. Si hasta quiso con una reina de comparsa bailar. Ya no se quejaba, ni del carnaval ni decía fiesta foránea. Con una nariz roja y sombreo de poplin, bailaba y se ría y no dejaba de reír.
Desde la primera noche, Lucho, Tito bailaron y desfilaron con la comparsa “Amigos Del Corazón”.

Y cada noche buscaban entre la multitud a Naty, pero ninguno la encontró. La última noche se terminaba, con el anuncio del locutor de la aparición de la comparsa “Bichitos  multicolor”. Frente al palco, el arlequín jugaba, danzaba y alrededor de su sombrero, las luciérnagas raras figuras dibujaban, como un ángel de luces de colores frente al palco la comparsa pasaba. El locutor anuncio quien era el mejor bailarín, y con una voz socarrona el nombre de Tito proclamo. Tito subió al palco de un salto, y con una reverencia y fenomenales piruetas a la muchedumbre saludo.
Ahí no más nuevamente el locutor anuncio con su imponente y socarrona voz quien era el mejor disfraz:
—El mejor disfraz,  es… El Pez Volador.
Lucho no podía con tanta emoción, subió y junto a Tito se ubico tratando de disimular. Nuevamente la voz socarrona del locutor interrumpía la comparsa “Bichitos Multicolor”. Y anunciaba la reina que en el carnaval por su belleza deslumbro. En ese instante dijo:
—Que suba al escenario la Mariposa de la comparsa “Bichitos Multicolor”.
En ese momento una hermosa mariposa con antifaz se ubico junto a Tito y Lucho, que no paraban de bailar. La reina elegida, con un guiño y una sonrisa cómplice, su identidad revelo. ¡Y qué sorpresa! Porque si ya era muy difícil que un sapo barrigón fuera elegido como el mejor bailarín y un murciélago disfrazado de Pez Volador sea el mejor disfraz, todos nos preguntábamos: ¿Cómo Naty, la oruga, se había disfrazado tan, pero ten bien, de mariposa?. Y colorín colorado, la primer comparsa de los animalitos de jardín se ha terminado.