Las Matemáticas
Tal como lo expresó
Eugene p Wigner (premio Nobel en 1963):
La enorme utilidad de
las matemáticas en las ciencias naturales es algo que roza lo misterioso, y no
hay explicación para ello. No es en absoluto natural que existan “leyes de la
naturaleza”, y mucho menos que el hombre sea capaz de descubrirlas. El milagro
de lo apropiado que resulta el lenguaje de las matemáticas para la formulación
de las leyes de la física es un regalo maravilloso que no comprendemos ni nos
merecemos .Mas Información en wikipedia
¿lo explican todo?
Hace unos días
Agustina visito el zoológico junto a su
pequeña hija de 7 años, en un momento llegaron al lugar donde tienen a los
pájaros cautivos. A la joven madre no le resultaba agradable la idea de tener
seres vivos en atrapados, pero la pequeña había insistido. Cuando llego a una
de las prisiones (¿concebidas para proteger?) vio una pareja de pájaros azules;
entonces paro la marcha y se detuvo más tiempo que en el resto de las jaulas,
los observo y dijo:
-Las matemáticas lo explican casi todo, excepto
la larga vida de ese pájaro azul.
La nena la
miro y pregunto:
-¿Qué significa eso
mamá?.
-Nada linda solo una
frase que solía decir tu abuela.
-¿Antes de irse al
cielo mami? pregunto la niña.
-Sí hija antes de
irse al cielo. Afirmo Agustina y siguió recorriendo el zoológico con su hija, pero
ver esos pájaros trajo un torbellino de recuerdos.
![]() |
Las Matemáticas lo explican todo |
Por la noche
Agustina, ya en su casa, trataba de encastrar piezas de rompecabezas en su memoria. A
partir de esa frase que su madre había repetido. Cuando finalmente se proponía dormir, no pudo conciliar el sueño. Mientras giraba en su cama y destapaba a
su esposo, que descansaba a su lado, finalmente recordó la primera vez que
había visto a ese pájaro azul y de un salto se levanto rápido de la cama.
"¿Estás bien?" pregunto su esposo "Sí, no te preocupes
dormí" el hombre sin más volvió a los dominios de Morfeo.
Agustina se dirigió a
la cocina para preparase un café, pero antes paso por el pasillo donde en un
placard tenía varias cajas con fotos viejas. Se preparo un café y mientras
empezaba a buscar fotos encontró la primera foto de la casa de sus padres, de
la habitación de sus padres. Sucedió entonces que el pájaro azul estaba allí,
lo encontró.....siguió su búsqueda, dos, tres, diez, seguían apareciendo las
fotos y el pájaro azul en la ventana del cuarto...en las ventanas de la casa en
las ramas de los árboles del patio en los cumpleaños. Recordó que la primera
vez que lo vio, no tendría más de dos años y luego era algo que pasaba
desapercibido por años. Hasta que un día teniendo aproximadamente 10 años,
había entrado a la habitación de sus padres protestando.
-Mami, ¿por qué tengo
que estudiar matemáticas?, no me gusta- había dicho y su madre respondió:
-Porque las
matemáticas lo explican casi todo, excepto la larga vida de ese pájaro azul- y
habían reído juntas...
Luego empezaron a
resolver el problema matemático juntas, su madre era arquitecta, pero antes de
recibirse había dado clases
de matemáticas
(como profesora en varios colegios secundarios). Agustina recordó mañanas de
verano donde por no haber rendido bien los exámenes de matemáticas, su madre le
explicaba y el pájaro azul las acompañaba. La mujer recordó una conversación
con su madre por esos días, le pregunto por qué si le gustaba tanto enseñar no
lo hacía más; su madre le había contado que una vez había vuelto a enseñar y
luego dijo nunca más. En ese instante el pájaro azul se poso en la mesa del
patio y pareció mirar a su madre pero solo era su imaginación, pensó Agustina.
-¿Mami y si le ponemos nombre?- dijo.
-¿Qué, a quien?-
-Al pájaro ma".- La madre la miro seria y dijo:
-De ninguna manera,
él es libre-. Fue la única vez en su extensa vida (en lo que recordaba Agustina)
que lo oyó trinar.
Nada más cierto que
para algunos mortales las matemáticas explican todo.
Algunos sostienen que es un lenguaje universal, incluso capaz de conectar
dimensiones o mundos paralelos. Mundos infinitos....de realidades
alternas......otros dicen que las ecuaciones matemáticas son el fruto prohibido
del conocimiento que menciona la Biblia. Casi todas las
civilizaciones basaron gran parte de su grandeza en las matemáticas. Pudiera ser que esto respondiera las
dudas y preguntas de Agustina quien sabe, ella no era amiga de los números ella
era abogada.
Agustina finalmente cayó
vencida, por el cansancio sobre la mesa llena de fotos. Esa noche tuvo un su
sueño largo y profundo, donde se traslado años atrás como una observadora que
no interviene en la historia estuvo en tres lugares en su sueño. Primero en una
escuela de San Isidro donde una coqueta mujer, delgada de no más de un metro y
medio, cabello castaño piel blanca y ojos grandes entraba a un salón de clases.
Segundo en la plaza del congreso donde esa mujer con unos años más (10 más o
menos) hablaba y caminaba hacia la confitería El Molino con un joven de traje,
cabello crespo, castaño y ojos grandes y que en su amplia sonrisa mostraba un
diastema (algo particular)Agustina los observaba pero no podía escuchar nada.
Por último se encontró en el cuarto de su madre, en la casa de San Vicente,
entonces la vio en sentada en la cama...era de noche solo velas alumbraban la
penumbra, lágrimas caían en el rostro de la madre. Agustina quería abrazarla en
el sueño, pero no podía. Siguió mirando la escena, vio que su madre se levantaba
y acariciándose el vientre tomaba un vaso con agua.
El sueño continuo,
como en un remolino de nubes la noche se transformó en día y los muebles
cambiaron de lugar. Entonces su madre le habló y le dijo:
-Hola hija, ven no
tengas miedo-. Se abrazaron en el sueño como lo hubieran hecho en la
realidad
-Hola mami-. Dijo
Agustina y se sentó en la cama, la madre le dijo voy a contarte una historia.
El sueño a partir de
allí siguió con el relato de la madre, quien tenía a su hija recostada en su
pecho.
-El pájaro azul te
trajo hasta acá-. Dijo la madre de la mujer.
Entonces comenzó su
historia: